En los últimos años, cada vez más personas han estado explorando diferentes opciones para la planificación familiar. Uno de los métodos que está ganando popularidad es el banco de óvulos congelados, también conocido como congelación de óvulos. Este proceso permite a las personas preservar sus óvulos a una edad más temprana para que, potencialmente, puedan tener hijos más adelante. Si tienes curiosidad sobre los entresijos de la congelación de óvulos, sigue leyendo. En este artículo, desglosaremos en qué consiste el banco de óvulos congelados, por qué se realiza y algunas de las consideraciones clave a tener en cuenta.
¿Qué es el banco de óvulos congelados?
El banco de óvulos congelados es un procedimiento médico en el que se extraen los óvulos maduros (ovocitos) de una persona, se congelan y se almacenan para un uso potencial en el futuro. El término “banco” se refiere a la custodia de estos óvulos en congeladores criogénicos especiales, a menudo durante años.
Las personas a menudo eligen esta opción porque la calidad de los óvulos disminuye con la edad. Al congelar los óvulos durante el pico de fertilidad, quienes desean posponer la paternidad por razones personales, médicas o profesionales pueden preservar sus posibilidades de tener un hijo biológico más adelante.
Por qué las personas eligen congelar sus óvulos
-
Carrera o Educación
Muchas personas en sus finales de los 20 o principios de los 30 se encuentran en una etapa en la que se enfocan en avanzar en sus carreras o completar estudios superiores. Puede que no se sientan listas para formar una familia de inmediato, y congelar los óvulos puede brindar la seguridad de que sus óvulos sanos están almacenados en caso de que decidan concebir más adelante. -
Razones Médicas
Algunos tratamientos médicos, como la quimioterapia o la radiación, pueden afectar la fertilidad. Congelar los óvulos con antelación permite a quienes se someten a tratamiento tener la opción de utilizar esos óvulos sanos cuando estén listos para intentar un embarazo. -
Estado de la Relación
No todos se encuentran en una situación para formar una familia cuando su fertilidad está en su punto máximo. Al congelar los óvulos, las personas pueden esperar hasta encontrar la pareja o la situación adecuada antes de avanzar con el embarazo. -
Elección Personal
Algunas personas simplemente desean tener mayor control sobre su cronograma para formar una familia. Congelar los óvulos puede ofrecer flexibilidad, tranquilidad y la libertad de planificar el embarazo según su propio horario.
El proceso de congelación de óvulos
-
Consulta inicial y evaluación
Antes de comenzar, generalmente te reunirás con un endocrinólogo reproductivo o un especialista en fertilidad. Revisarán tu historial médico, evaluarán tus niveles hormonales y, posiblemente, realizarán una ecografía para valorar tu reserva ovárica (una estimación del número de óvulos en tus ovarios). -
Estimulación ovárica
En un ciclo menstrual típico, solo se libera un óvulo. Para la congelación de óvulos, se te administrará un tratamiento con medicamentos de fertilidad para estimular a tus ovarios a producir múltiples óvulos maduros en un solo ciclo. Estos medicamentos suelen ser auto-administrados mediante inyecciones, y el proceso dura alrededor de 8 a 14 días. -
Monitoreo
Durante la estimulación ovárica, tendrás citas regulares de ecografía y análisis de sangre para monitorear cómo se desarrollan tus folículos (que contienen los óvulos). Tu médico ajustará las dosis de los medicamentos según sea necesario para maximizar la cantidad de óvulos y minimizar los riesgos. -
Extracción de óvulos
Una vez que suficientes folículos han madurado, se extraen los óvulos bajo sedación. Un especialista utiliza una aguja guiada por ecografía para recolectar los óvulos de los folículos. Este es un procedimiento relativamente rápido, generalmente completado en menos de 30 minutos, y la mayoría de las personas puede regresar a casa el mismo día. -
Congelación y almacenamiento
Después de la extracción, los óvulos se congelan rápidamente utilizando un método llamado vitrificación. Esta técnica de congelación rápida ayuda a proteger los óvulos del daño causado por los cristales de hielo. Los óvulos congelados se almacenan en tanques especiales llenos de nitrógeno líquido, donde pueden mantenerse viables durante muchos años.
Tasas de éxito y consideraciones importantes
-
La edad importa
La calidad de los óvulos disminuye con el tiempo. Cuanto más joven seas al momento de congelarlos, mejores serán tus posibilidades de un embarazo exitoso más adelante. Generalmente, los especialistas recomiendan la congelación de óvulos entre finales de los 20 y principios de los 30, aunque varía para cada individuo. -
Número de óvulos a congelar
Aunque no hay una garantía exacta de cuántos óvulos necesitarás, las clínicas de fertilidad suelen recomendar congelar entre 10 y 20 óvulos para uno o dos posibles embarazos en el futuro. Por supuesto, el número ideal varía de persona a persona, según la salud y las metas individuales para formar una familia. -
Costos y financiación
La congelación de óvulos puede ser costosa, con gastos que varían según la clínica y la región. Los costos suelen incluir medicamentos, procedimientos de extracción y tarifas anuales de almacenamiento. Algunas personas utilizan programas de financiamiento o beneficios de seguro para ayudar a cubrir parte o la totalidad del costo. Si optas por esta vía, vale la pena revisar la cobertura de tu seguro, los planes de pago y cualquier beneficio laboral que pueda aplicar. -
Factores de salud y estilo de vida
Las elecciones de estilo de vida, como fumar, el consumo excesivo de alcohol y una nutrición deficiente, pueden afectar la fertilidad. Si planeas congelar tus óvulos, se recomienda mantener una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y evitar el tabaco u otras sustancias que puedan reducir la calidad de los óvulos. -
Aspectos emocionales
La decisión de congelar óvulos es muy personal y puede generar una variedad de sentimientos—esperanza, alivio, ansiedad o incluso culpa. La consejería o los grupos de apoyo pueden ayudarte a lidiar con cualquier efecto emocional. También puede ser útil discutir tus pensamientos y preocupaciones con amigos cercanos, familiares o un profesional de la salud mental.
¿Qué sucede cuando estás listo para usar tus óvulos?
Cuando llegue el momento y decidas intentar un embarazo, tus óvulos congelados se descongelarán. Un especialista los fertilizará con esperma en un laboratorio (mediante un proceso llamado fertilización in vitro, o FIV). Los embriones que se desarrollen serán transferidos al útero. Si ocurre una implantación exitosa, el embarazo procederá como de costumbre.
Para muchas personas, saber que tienen óvulos más jóvenes y saludables almacenados puede brindar una sensación de empoderamiento al tomar decisiones sobre la planificación familiar futura. Aunque la congelación de óvulos no garantiza un embarazo futuro, sí ofrece una capa adicional de seguridad para quienes están preocupados por la disminución de la fertilidad.
Preguntas frecuentes
-
¿La congelación de óvulos afecta la calidad de los óvulos?
Con técnicas modernas de congelación, como la vitrificación, el daño a los óvulos es mínimo. Dicho esto, algunos óvulos pueden no sobrevivir al proceso de congelación y descongelación. En general, la vitrificación ha mejorado significativamente las tasas de supervivencia en comparación con métodos anteriores. -
¿La congelación de óvulos puede causar menopausia temprana?
No. El proceso no agota tus reservas naturales de óvulos de manera que altere la aparición de la menopausia. El ciclo de extracción solo recoge los óvulos que, de otro modo, se perderían en ese ciclo menstrual. -
¿Es doloroso el proceso?
La fase de estimulación ovárica puede causar molestias leves o hinchazón, similares a los síntomas del síndrome premenstrual. La extracción se realiza generalmente bajo sedación o anestesia, por lo que no deberías sentir dolor durante el procedimiento. Algunas personas experimentan leves calambres después. -
¿Cuánto tiempo pueden permanecer congelados los óvulos?
Los óvulos pueden almacenarse durante muchos años sin una disminución significativa en su calidad una vez congelados. Diferentes clínicas tienen sus propias políticas, y algunas regiones tienen regulaciones sobre los límites de almacenamiento, por lo que es mejor consultar a tu especialista en fertilidad. -
¿Qué sucede si nunca termino usando mis óvulos congelados?
Algunos optan por donar sus óvulos no utilizados para investigación o para el uso de otros que lo necesiten. Otros los mantienen congelados por si acaso. Cada clínica tiene sus propias pautas sobre el almacenamiento a largo plazo y las tarifas asociadas.
Reflexiones Finales
El banco de óvulos congelados ha brindado a muchas personas una renovada sensación de control sobre su fertilidad y sus planes de vida. Ya sea que estés posponiendo la paternidad para perseguir metas profesionales, enfrentando desafíos médicos o simplemente buscando una red de seguridad para la planificación familiar futura, la congelación de óvulos podría ser una opción viable. Como en cualquier decisión médica importante, es crucial consultar a un especialista en fertilidad calificado y sopesar todos los beneficios, riesgos y costos. Al recopilar la información y el apoyo adecuados, puedes tomar la decisión que mejor se alinee con tus circunstancias y objetivos únicos.